En la actualidad existe un gran porcentaje de madres solteras que no tiene conocimiento exacto de los tipos de pensiónalimentaria que existen y que perfectamente pueden aplicar, por esta razón haremosmención a los tipos de pensiones y el procedimiento a seguir y quien puede solicitarla.
Existen dos tipos de pensiones de acuerdo a la edad de los hijos:
1. Para menores de edad: este tipo de pensión se puede aplicar los hijos que comprende una edad entre los 0 y los 21 años.
2. Para mayores de edad:pueden aplicar una demanda a este tipo de pensión todas aquellas personas con mayoría de edad superior a los 21 años, siempre que este se encuentre estudiando una profesión u oficio y tendrá derecho a ella hasta que el individuo cumpla los 28 años, siempre que demuestre queesté estudiando.
¿Quiénes pueden realizar la solicitud?
De acuerdo a lo que establece la ley dicha demanda de alimentos puede ser realizada por:
· Padre o madre según sea el caso.
· Hijos, nietos o descendientes de los mismos.
· Hermanos
· Abuelos y bisabuelo o cualquier otro ascendiente.
El procedimiento para establecer una demande por pensión dealimentos se debe realizar ante un juzgado o tribunal de familia, allí puedes realizar una demanda por primera vez o en otros casos solicitar un cese, aumento, o rebaja de la pensión de alimentos. Es importante tomar en cuenta que el tribunal debe corresponder a la oficina asignada a su domicilio, allí se citara a la persona demandadapara realizar una mediación.
Esta mediación es realizada con el objetivo de establecer un acuerdo extrajudicial en el que se establece el monto de la pension alimenticia con la finalidad de no someterse a juicio, este es realizado por un tercero o mediador quien se encarga de conciliar entre ambas partes y establecer un acuerdo, de no establecerse un acuerdo se hará entrega de un acta de mediación frustrada que deberá ser entregada en el momento en que se acude al tribunal en presencia de un abogado y será el juez quien determina la sentencia y establecerá el monto por dicha pensión.