La historia de Google es muy interesante debido a su despegue meteórico y su aterrizaje con pies de plomo.
El propio Google nos cuenta detalladamente su historia, en el artículo de hoy destaco aquellos eventos que me resultan más relevantes, no obstante si visitas la cronología oficial de Google podrás conocer cientos de detalles.
AÑO 1996
Larry Page y Sergey Brin son dos estudiantes doctorados en Ciencias de la Computación que se conocieron en la Universidad de Stanford,
En 1996 Larry y Sergey, dueños fundadores de Google, participan en un proyecto para estudiantes de la universidad de la que son alumnos, Stanford, creando un motor de búsqueda llamado BackRub que funcionará en la propia universidad durante un año, pero que finalmente Stanford dejará de usar por consumir un excesivo ancho de banda, esté será su primer fracaso, y se propondrán que no ses vuelva a suceder.
AÑO 1997
Larry Page y Sergey Brin comienzan a plantearse hacer un buscador a nivel global que ordene toda la información de Internet por categorías, fechas… simulando las fichas de búsqueda de los libros de la biblioteca de Standford.
AÑO 1998
Tendremos que esperar hasta el 4 de Septiembre de 1998 para que Larry y Sergey inicien los trámites de constitución de la sociedad llamada Google Inc. en California, la primera semilla de lo que será el Gigante Google.
AÑO 1999
Un año después en junio de 1999 Google inyectará 25 millones de dólares a su capital, quien los pillara, desde luego EE.UU es diferente, ¿crees que en España sería posible conseguir una financiación de este tipo por algún medio como los Bussines Angels, o préstamos bancarios?
AÑO 2000
En Mayo del año 2000 Google lanzará las primeras versiones de su buscador en diez idiomas : alemán, danés, español, finés, francés, italiano, neerlandés, noruego, portugués y sueco. ¿Se atreverán a competir con el gigante Yandex? que es el buscador más utilizado en Rusia, tal vez se animen a competir contra Baidu que es el buscador más importante de habla china, ufff… sigue leyendo…
En octubre de ese mismo año Google pone en funcionamiento su plataforma de publicidad AdWords con 350 clientes,¿solo? quien los pillara para un primer lanzamiento que solo es un experimento, pocos años después se convertirá en un referente con millones de usuarios en todo el mundo.
AÑO 2001
En Julio de 2001 Google, tan visionario como siempre, apuesta por la búsqueda de imágenes, que permite acceder a una amplia colección de 250 millones de imágenes, a día de hoy muchos son los que realizan búsquedas en esta gran base de datos.
AÑO 2002
En Septiembre de este año se pone en funcionamiento Google Noticias, que es un motor que como su nombre indica sirve para buscar noticias publicadas por los principales medios de comunicación.
AÑO 2003
En Febrero de 2003 Google compra Blogger, la plataforma de creación de blogs y en Marzo de ese mismo año nace Adsense con la finalidad de monetizar los blogs de su plataforma.
AÑO 2004
En Marzo de 2004 Google presenta Google Local, que será la primera apuesta de Google por las búsquedas locales, de su red Social Google Plus y Gmail.
En Octubre de 2004 Google abre su oficina en Dublín (Irlanda) con una plantilla de 150 trabajadores multilingües, este hecho lo destaco ya que son en gran parte los encargados de controlar la calidad de Google, especialmente en lo que a Adwords se refiere.
AÑO 2005
En Enero de 2005 Google comienza a combatir formalmente el Spam y a controlar la calidad de los enlaces, su primera apuesta a este respecto será lanzar junto a Yahoo y Microsoft el atributo “nofollow”
En Febrero de 2005 publican la primera versión de Google Maps, años más tarde vendrían decenas de actualizaciones, lanzamiento de Google Earth y Google Street View.
A partir de Junio de 2005 empiezan a apostar fuertemente por el móvil lanzando el buscador de Google adaptado para realizar búsquedas desde dichos dispositivos.
Pero Google no se conforma con tan poca chica y a finales de ese mismo año, en Octubre de 2005 lanzó una batería de cambios, para combatir los enlaces de baja calidad, en los que se incluirían los vínculos recíprocos, granjas de enlaces y la compra de vínculos. Si esto sucedió en el año 2005, tendremos que esperar al año 2014 a que Matt Cutts nos informe de que viguilará de cerca los Guest Post que son los artículos escritos por invitados.
En Noviembre de 2005 Google lanzará Google Analytics , que a día de hoy es archiconocido por todos los que tienen algún proyecto web.
AÑO 2006
Al año siguiente, en Octubre de 2006 Google anuncia la adquisición de YouTube, una plataforma que pondrá muy de moda el uso de los videos on-line generándole jugosos ingresos al gigante de Mountain View (California).
AÑO 2007
Enero de 2007 Google comienza a apostar fuertemente por los dispositivos móviles, estableciendo un importante acuerdo con China Mobile , el mayor operador de telefonía móvil del mundo, para ofrecer servicios de telefonía móvil e Internet en China.
A finales de ese mismo año, en Noviembre de 2007, Google sigue apostando fuertemente por ofrecer servicios móviles, anunciando Android, su sistema operativo para móviles y tablets. A día de hoy la mayoría de los usuarios de Internet en dispositivos móviles lo hacen a través de dicho sistema operativo.
AÑO 2008
En Agosto 2008 implementa un importante cambio en su buscador, nace Google suggest con el que sugeriría búsquedas al introducir los primero caracteres en su buscador, este sería la semilla para Google Instant.
AÑO 2009
En Febrero 2009 Google, Microsoft y Yahoo acordaría apoyar la etiqueta Canonical, permitiendo a los webmasters comunicar a los buscadores cuales son sus páginas duplicadas sin afectar a los visitantes humanos.
En Diciembre de 2009 Google lanza Google Chrome con algunas extensiones, aunque al principio su recibimiento no fue muy esperanzador, pronto se convertiría en el navegador preferido de los usuarios, ¿desbancando a Internet Explorer? Tu que opinas.
AÑO 2010
En Diciembre de 2010 Google y Bing comienzan a darle a las redes sociales la importancia que tienen, a partir de ahora tendrían en cuenta en la clasificación de sus resultados la influencia de un artículo en las redes sociales, aunque lógicamente no al nivel que lo hacen a día de hoy.
AÑO 2011
El 23 de Febrero de 2011 realiza un cambio importante de su algoritmo con el lanzamiento de Google Panda, para combatir los sitios de baja calidad que se dedican a copiar contenidos de otros autores, los artículos sobre-optimizados repitiendo excesivamente la palabra clave con la que se quieren posicionar y los sitios muy sobrecargados de publicidad.
En la web de Moz podemos ver los cambios algorítmicos más importantes.
El 28 de Junio del mismo año dan a conocer su nueva red Social “Google Plus” que a día de hoy posee millones de usuarios, en su mayoría inactivos. En los posteriores años Google apostaría fuertemente por esta red social dado que conocen la importancia que tienen, pero realmente solo lo utilizan aquellos que quieren posicionar una web o blog porque saben la importancia que tiene para el SEO.
El 11 de abril 2011 se lanzaría Panda 2.0, nueva versión de Panda, y no sería la última, ya que ha sufrido decenas de cambios.
A partir del 02 de junio 2011 Google, Yahoo y Microsoft apostarían por los datos estructurados para conseguir mayor relevancia en los resultados de las búsquedas de sus usuarios.
AÑO 2012
El 24 de abril 2012 Google lanza otra importante actualización, esta vez se trata de Penguin, removiendo nuevamente los resultados de sus búsquedas.
AÑO 2013
La última actualización importan fue Google Colibrí el 20 de agosto 2013, tiene que ver con la comprensión semántica y mejora de la los resultados en las búsquedas por voz ya que las consultas de los usuarios son cada vez más complejas y los algoritmos usados hasta ahora se han quedado anticuados. También se le da mayor importancia a la viralidad de los contenidos en las redes sociales.
Panda y Penguin no eran cambios algorítmicos sino filtros necesarios, hummingbird es un cambio algoritmo que sigue utilizando estos filtros.
En referencia a un comentario que hacía más arriba, efectivamente, Google no se ha animado a competir seriamente contra Yandex y Baidu, pero ojo, que ellos tampoco han salido de sus respectivas regiones a buscar a Google.
Y hasta aqui la historia de Google, recuerda que solo tienes que buscar en Google para ampliar cualquier información que te interese. Y ahora, ya sabes que quiero, deseo, y tengo muchas ganas de que mis contenidos se muevan por las redes sociales, ayudame, solo te llevará unos segundo, puedes darle al +1 de Google plus, puedes tuitear el artículo o compartirlo por Facebook.
¿Qué te ha parecido la historia de Google?¿Se me ha olvidado destacar algún hecho importante?